Eres lo que te gusta
- Patricia Arce
- 21 may
- 2 Min. de lectura
A través de la guía "Eres lo que te gusta", de la Fundación ADECCO, trabajaremos el autoconocimiento y la reflexión sobre cómo las aficiones pueden relacionarse con competencias útiles en la vida personal y profesional.
Los objetivos a trabajar en esta sesión de tutoría, son los siguientes:
Identificar competencias personales: Ayudar al alumnado a reconocer sus habilidades y fortalezas a partir de sus intereses y aficiones.
Fomentar la autoestima: Potenciar la confianza en sí mismos al descubrir que sus aficiones reflejan cualidades valiosas.
Aplicar el autoconocimiento: Relacionar las competencias identificadas con situaciones cotidianas y posibles futuros profesionales.
Estructura de la sesión:
1. Introducción
Presentación del tema: Explicar brevemente qué son las competencias y cómo nuestras aficiones pueden reflejarlas.
Lectura guiada: Leer en conjunto un extracto de la guía "Eres lo que te gusta", destacando ejemplos de aficiones y las competencias asociadas .
2. Dinámica de reflexión individual
Instrucciones: Entregar a cada estudiante una copia de la guía o una lista con las 22 aficiones mencionadas en ella.
Actividad: Pedir a los alumnos que seleccionen 3 aficiones que practiquen o les interesen y reflexionen sobre las competencias que estas pueden implicar. Pueden utilizar el diccionario de competencias al final de la guía para profundizar en su significado .
3. Puesta en común
Compartir en grupos pequeños: Formar grupos de 4-5 estudiantes donde cada uno comparta las aficiones elegidas y las competencias asociadas.
Discusión grupal: Reflexionar sobre cómo estas competencias se manifiestan en su vida diaria y cómo podrían aplicarse en diferentes contextos.
4. Aplicación práctica
Ejercicio práctico: Proponer a los estudiantes que elijan una de las competencias identificadas y piensen en una situación concreta donde la hayan demostrado (por ejemplo, en un proyecto escolar, en actividades extracurriculares o en su vida personal).
Presentación breve: Cada estudiante comparte su ejemplo con el grupo, promoviendo el reconocimiento de habilidades en diferentes contextos.
Comments