top of page

Segunda evaluación 24-25

Actualizado: 20 mar

El Procedimiento de las Sesiones de Evaluación


Las sesiones de evaluación son un momento clave en el curso académico, ya que permiten reflexionar sobre el progreso de los estudiantes y tomar decisiones fundamentadas para mejorar su aprendizaje y desarrollo. A continuación, te explicamos los pasos esenciales del procedimiento.



Objetivos de las sesiones de evaluación


Las reuniones de evaluación tienen como propósito:

  • Analizar el proceso de enseñanza-aprendizaje del trimestre.

  • Adoptar medidas adecuadas, tanto a nivel grupal como individual, en aspectos pedagógicos, tutoriales, organizativos o de convivencia.


Antes de la evaluación

El tutor/a:

  • Realiza una actividad tutorial de "preevaluación" con su grupo durante la hora de tutoría.

  • Participa en una reunión previa con el Departamento de Orientación, donde se organizan las sesiones y se analizan casos específicos de alumnos con necesidades particulares.

El equipo docente:

  • Introduce las calificaciones en la plataforma correspondiente.

  • Revisa el seguimiento de las asignaturas pendientes, si aplica.


Durante la evaluación

  1. Análisis grupal y toma de decisiones:

    • El tutor/a presenta un análisis general del grupo, abordando aspectos como convivencia, rendimiento general y necesidades educativas.

    • El equipo docente discute y decide medidas grupales: ajustes metodológicos, adaptaciones en las programaciones y actividades específicas.

  2. Análisis individualizado:

    • Se priorizan los casos de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAEs) o aquellos con mayores dificultades. Siempre que no se siga el orden de lista, mencionar nombre y apellidos de alumno/a junto con su número para evitar que nadie se pierda.  

    • Se analizan aspectos como:

      • Calificaciones y evolución trimestral.

      • Adaptaciones metodológicas realizadas.

      • Situaciones familiares y disciplina.

      • Absentismo e integración en el grupo.

    • Se toman decisiones concretas, como adaptaciones curriculares, apoyos educativos o medidas disciplinarias.

    • En este momento se confecciona el listado de los alumnos que puedan proponerse para cursar Diversificación o Formación Profesional Básica (en 2º, 3º y 4º ESO)


Después de la evaluación

El tutor/a es responsable de:

  • Elaborar el acta de evaluación, que incluye:

    • Valoración general del grupo: dificultades, hábitos de trabajo, motivación, cohesión grupal, etc.

    • Acuerdos y medidas tomadas para mejorar.

    • Análisis de casos individuales y medidas específicas adoptadas.

  • Distribuir tres copias del acta: para la Dirección, el Departamento de Orientación y el propio tutor/a.


Este procedimiento asegura un análisis detallado y dinámico que busca el beneficio de cada estudiante y del grupo. Si tienes dudas o necesitas más información, no dudes en contactar con el Departamento de Orientación.




 

Comments


Sin título (Presentación).png
bottom of page