Brigadas verdes: cuidamos nuestro patio
- Gabriel Gómez Yagüe
- 29 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 jul
Objetivo de la sesión: Concienciar al alumnado sobre el impacto de los residuos en los espacios comunes del centro. Se pretende observar el estado del patio, identificar tipos de basura frecuentes y proponer acciones concretas para mejorar la limpieza y el cuidado del entorno escolar.
Introducción
Se inicia la sesión con una breve conversación:
“¿Cómo está nuestro patio cuando salimos al recreo?”
“¿A quién corresponde cuidarlo?”
“¿Crees que podríamos hacer algo desde la clase para mejorar la limpieza?”
Explicamos que hoy vamos a salir al patio no solo para observar, sino para actuar como brigadas verdes: vamos a recoger datos, analizar y proponer mejoras reales para nuestro instituto.
Desarrollo de la sesión
1. Organización por zonas
Se divide la clase en pequeños grupos (4-5 personas).
Cada grupo se encarga de una zona concreta del patio.
Se entrega la plantilla de observación de residuos que han de rellenar durante la actividad:
Pueden usar móviles para hacer alguna foto si es posible (y está autorizado) como prueba de observación.
2. Salida al patio (20-25 minutos)
Los grupos recorren su zona, anotan observaciones reales, estiman la cantidad de basura (valoración subjetiva del 1 al 10), clasifican residuos (papel, plásticos, envases, restos de comida, etc.) y anotan propuestas para mejorar.
3. Regreso al aula y puesta en común
Cada grupo comparte:
Qué han encontrado
Qué zona estaba más limpia y cuál más sucia
Qué propuestas han pensado para mejorar
Se anotan en la pizarra o en un mural común las ideas de mejora. Se pueden agrupar en tres categorías:
Prevención (concienciación, formación)
Intervención (papeleras, señalización, equipos de limpieza)
Compromiso (campañas, implicación del alumnado)
Actividad final: Compromiso de grupo
Se elabora un decálogo o lista de compromisos colectivos para cuidar el entorno, a partir de las ideas compartidas.
Algunos ejemplos:
No tirar basura al suelo, aunque no sea mía
Cuidar el mobiliario del patio
Usar las papeleras de forma adecuada
Participar en campañas de limpieza del centro
Puede escribirse en una cartulina o mural para dejarlo en el aula o presentarlo al equipo directivo.
Cierre de la sesión
Reflexión final escrita:
¿Cómo has visto el patio hoy?
¿Qué te ha sorprendido?
¿Qué puedes hacer tú desde hoy para que el patio esté más limpio?
Mensaje final:
“Nuestro patio es también nuestro hogar. Cuidarlo no es solo tarea del personal de limpieza: es responsabilidad de todas las personas que lo usamos a diario. El cambio empieza por ti.”
Comentarios