top of page

Decide tu camino en el sistema educativo

Actualizado: 30 jul

Objetivo de la sesión: Aplicar un modelo racional de toma de decisiones para elegir entre distintas opciones académicas (optativas de 3.º y vías tras 4.º de ESO). Se pretende que el alumnado aprenda a comparar alternativas, prever consecuencias y usar criterios personales para orientar su elección académica y profesional.


Introducción


Iniciamos la sesión recordando conceptos ya tratados:

  • “¿Cómo tomamos decisiones?”

  • “¿Siempre decidimos de la misma forma?”

  • “¿Es mejor decidir rápido o pensar mucho las cosas?”


Se les explica que hoy van a poner a prueba una herramienta de decisión para aplicarla a su itinerario académico. Les servirá tanto para elegir optativas de 4º como para pensar en su futuro tras la ESO.


Desarrollo de la sesión




1. Recordamos el modelo de toma de decisiones:


Se repasan los elementos del proceso:

  • Problema: ¿Qué tengo que decidir?

  • Alternativas: ¿Qué opciones tengo?

  • Consecuencias: ¿Qué puede pasar si elijo una u otra?

  • Criterios personales: ¿Qué es importante para mí? (gustos, dificultad, salidas, etc.)


Se puede proyectar un esquema visual o hacer un mural en la pizarra con estos cuatro pasos.


2. Primera aplicación: elegir optativas de 4.º


Cada alumno completa una ficha o esquema en su cuaderno con los siguientes apartados:

  • Problema: ¿Qué optativas elijo para 3.º?

  • Alternativa 1: Optativa A + Optativa B

  • Alternativa 2: Optativa C + Optativa D

  • Consecuencias: ¿Qué asignaturas me gustarán más? ¿Dónde puedo sacar mejores notas? ¿Con qué profes tendré clase? ¿Me prepara mejor para 4.º?

  • Criterios: Mis intereses, notas actuales, recomendaciones, experiencias pasadas, etc.


Se deja tiempo para que el alumnado lo rellene de forma individual o en parejas. Luego se puede hacer una breve puesta en común.


3. Segunda aplicación: ¿qué estudiar después de 4.º?


Se presenta el esquema del sistema educativo en España. Se puede usar un recurso visual (Genially, esquema interactivo, vídeo…) para explicar las diferentes salidas:

  • Bachillerato (modalidades)

  • Formación Profesional (grados medios y superiores)

  • Otras opciones (escuelas de arte, enseñanzas deportivas, etc.)


Cada alumno debe rellenar nuevamente su ficha de decisión:

  • Problema: ¿Qué estudiaré después de 4.º?

  • Alternativas: Bachillerato vs. FP / Modalidad A vs. Modalidad B

  • Consecuencias: ¿Qué me abre más puertas? ¿Qué me atrae más? ¿Qué se me da mejor?

  • Criterios: Motivación, estilo de aprendizaje, resultados actuales, expectativas familiares, etc.


Cierre de la sesión


Reflexión grupal guiada:

  • ¿Qué parte os ha resultado más difícil: pensar en las alternativas o en las consecuencias?

  • ¿Tomáis decisiones con calma o por impulso?

  • ¿Creéis que esta herramienta os ayudará cuando tengáis que elegir?


Mensaje final:

“Tomar decisiones importantes no consiste en acertar a la primera, sino en ser conscientes de lo que valoramos, comparar opciones y asumir con responsabilidad las consecuencias. Elige con cabeza… y con corazón.”

Comentarios


Sin título (Presentación).png
bottom of page