Brigadas de patio
- Gabriel Gómez Yagüe
- 22 jul
- 1 Min. de lectura
1. Inicio: ¿Qué basura hay en el patio? (10 minutos)
Pregunta inicial (en pizarra o proyectada):
"¿Qué tipo de basura encuentras más en el patio?"
Deja unos minutos para que reflexionen individualmente o en parejas.
Luego, haz una puesta en común oral.
Puedes anotar en la pizarra los tipos de residuos que mencionen (plásticos, papel, restos de comida, latas, etc.).
2. Presentación del problema (5 minutos)
Comenta brevemente:
Qué impacto tiene dejar basura tirada (suciedad, mal olor, problemas para los animales, imagen del centro…).
Por qué es importante clasificar los residuos.
3. Presentación de la propuesta: Brigadas de patio (15 minutos)
Explica cómo funcionarán:
Grupos por tutoría, cada grupo cubre una zona asignada.
Cada grupo tendrá responsables de residuos:
Envases (amarillo)
Resto (gris)
Papel (azul)
Compostable (marrón) → Se deja en el invernadero.
Al final de la hora, una persona por curso lleva la basura a su contenedor.
Muestra o comenta lo que aparece en la diapositiva para reforzar la explicación.
4. Organización práctica (10 minutos)
Forma los grupos de brigada o retoma los ya asignados por tutores/as.
Decide quién llevará cada tipo de bolsa en cada grupo.
Acuerda con el grupo:
Día y hora de recogida.
Qué actitud se espera (colaboración, responsabilidad, cuidado del entorno).

5. Cierre y motivación (10 minutos)
Haz una pequeña dinámica:
“Imagina cómo sería el patio si cada persona hiciera su parte. ¿Qué cambiaría?”
Motiva al alumnado diciendo que son parte del cambio y que su implicación cuenta.
Puedes proponer crear un cartel con los nombres de los miembros de cada brigada para exponerlo en clase o en el pasillo.
Comentarios