top of page

¿Qué es memorizar? II – La evocación: el secreto para recordar

El objetivo de la sesión es que el alumnado comprenda qué es la evocación, por qué es fundamental para memorizar a largo plazo, y cómo aplicarla en su estudio diario para preparar exámenes de forma más eficaz.


La tutoría comienza conectando con la sesión anterior:

  • “¿Os acordáis de lo que hicimos la semana pasada con las palabras y la imagen?”

  • “¿Habéis pensado alguna vez que repetir no basta para estudiar?”

  • “¿Qué hacéis normalmente antes de un examen: releer, subrayar, hacer esquemas… o intentar recordar?”


Se explica que hoy van a trabajar con una de las herramientas más potentes y eficaces para aprender: la evocación.




Qué es la evocación?

La evocación es intentar recordar la información sin mirar. No se trata de repetir lo que ves, sino de sacar de tu mente lo que sabes.Cada vez que lo haces, refuerzas esa información en tu memoria.

Frases clave para interiorizar:

  • “Memorizar no es volver a leer: es volver a pensar en lo que aprendí.”

  • “Cuanto más esfuerzo hacemos por recordar, más fuerte se queda en la memoria.”

  • “Evocar entrena la mente para los exámenes.”


Estrategias de evocación que pueden aplicar en su estudio


📌 Autopreguntas

📌 Fichas o tarjetas (tipo Quizlet)

📌 Hacer mapas mentales sin mirar

📌 Explicar en voz alta como si enseñaran a otra persona

📌 Cierre de cuaderno + reconstrucción del tema


Cierre de la sesión


Conclusiones finales:

  • La evocación no es repetir: es recordar sin mirar.

  • Si no eres capaz de explicarlo sin apuntes, aún no lo has aprendido.

  • Estudiar sin evocación es como intentar aprender a jugar sin practicar.


Mensaje final del tutor/a:

“No te prepares para el examen leyendo. Prepárate como quien entrena para una competición: sacando de ti lo que sabes, no mirando lo que escribieron otros.”

Comentarios


Sin título (Presentación).png
bottom of page