top of page

¿Qué es memorizar? Descubriendo cómo funciona nuestra memoria

El objetivo de la sesión es que el alumnado comprenda qué significa memorizar desde una perspectiva científica y práctica, identifique por qué repetir sin comprender no funciona a largo plazo y experimente estrategias más efectivas para recordar información.


La tutoría comienza con preguntas directas para generar interés:

  • “¿Qué hacéis cuando tenéis que estudiar algo de memoria?”

  • “¿Os pasa que al día siguiente se os ha olvidado todo?”

  • “¿Memorizar significa repetir sin pensar?”


Se les explica que hoy van a descubrir cómo funciona su memoria y por qué muchas veces no recuerdan lo que estudian, incluso después de pasarse horas repitiendo.



Memorizar no es repetir sin pensar. La memoria necesita comprensión, conexión y repaso activo. Cuanto más sentido tiene lo que estudiamos, más fácil es recordarlo. Y si queremos recordar algo, tenemos que entrenar la memoria como un músculo, no solo leer o subrayar.


Frases clave para reforzar:

  • “Recordamos lo que procesamos activamente.”

  • “La comprensión precede a la memoria.”

  • “Memorizar bien no es repetir, sino reconstruir.”

Comentarios


Sin título (Presentación).png
bottom of page