Claves para triunfar en la ESO
- Gabriel Gómez Yagüe
- 23 jul
- 2 Min. de lectura
El objetivo de la sesión es que el alumnado conozca y reflexione sobre los diez consejos fundamentales para organizar su estudio de forma eficaz y se comprometa con al menos dos de ellos para mejorar su día a día académico.
La tutoría comienza con una breve introducción en la que se proyecta en pantalla o se lee en voz alta el Decálogo completo. Después se pregunta al grupo:
“¿Cuál de estos consejos ya aplicáis sin daros cuenta?”
“¿Con cuál sentís que tenéis más dificultad?”
Sirve para activar ideas previas y detectar áreas comunes de mejora.
Preguntas clave
Para guiar la reflexión, planteamos:
“¿Por qué no sirve estudiar ‘solo para aprobar’?”
Se espera que comprendan la diferencia entre memorizar y aprender.
“¿Cómo podéis incorporar descansos y ocio sin perder ritmo de estudio?”
Les ayuda a pensar en un equilibrio saludable.
“¿Qué barreras mentales os impiden preguntar dudas o afrontar materias que no os gustan?”
Apunta a identificar miedos y fobias.
Desarrollo de la actividad
Trabajo en pequeños grupos (3-4 alumnos/as):
Cada grupo elige dos consejos del Decálogo.
Diseñan un mini-póster (puede ser digital o en folio) con:
El enunciado del consejo.
Una breve explicación de por qué es importante.
Dos “trucos prácticos” para aplicarlo en su rutina.
Puesta en común visual:
Cada grupo expone su póster en la pizarra o lo comparte en pantalla.
El resto del aula formula preguntas o añade ideas a cada póster.
Trabajo individual: Mi plan de acción
Cada alumno/a recibe una ficha con tres apartados:
Consejo principal: Elige el consejo del Decálogo que más le cueste.
Objetivo personal: Escribe cómo va a empeñarse en aplicarlo (p. ej., “Pregunta siempre mis dudas en clase: mínimo 1 vez por asignatura a la semana”).
Fecha de revisión: Anota una fecha dentro de quince días en la que revisará los resultados y ajustará el plan.
Se les pide que usen un lenguaje concreto y medible (“preguntar”, “descansar X minutos”, “leer una fuente extra”, etc.).
Cierre de la sesión
Refuerzo positivo
Se hace una ronda rápida en la que cada alumno/a comparte en voz alta un compromiso concreto (“Yo me comprometo a…”).
Mensaje final
“Recordad: estudiar no es un sprint, sino un maratón. Estos diez consejos os dan la pista; ahora sois vosotros quienes marcáis el ritmo. ¡A por todas!”
Comentarios