top of page

¿Cómo es 3ºESO?

En esta sesión vamos a abordar las diferentes opciones académicas disponibles al finalizar 2º de ESO. El objetivo es proporcionar la información necesaria para que cada uno pueda tomar decisiones fundamentadas sobre su itinerario educativo.



Opciones al finalizar 2º ESO


  1. Promoción a 3º ESO

    • Implica la elección de asignaturas optativas en función de los intereses y proyección académica de cada estudiante.

  2. Promoción a 3º ESO con materias pendientes

    • Se establecerá un plan de trabajo para recuperar las materias no superadas.

    • Es imprescindible estar informado sobre los procedimientos y fechas de recuperación.

  3. Repetición de 2º ESO

    • La promoción está condicionada al cumplimiento de los objetivos establecidos para cada materia.

    • Si el equipo docente considera que repetir favorece la evolución académica del alumno, se aplicará esta medida.

  4. Acceso a un Programa de Diversificación Curricular

    • Destinado a alumnado con el objetivo de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

    • Se organiza en ámbitos de conocimiento y sigue una metodología específica e individualizada.

    • La incorporación está sujeta a criterios determinados por el equipo docente.

    • Criterios: alumnado que lo intenta pero no llega.

  5. Ciclo Formativo de Grado Básico (CFGB)

    • Formación orientada a la inserción en un campo profesional.

    • Dirigido a alumnado de entre 15 y 17 años que haya cursado, al menos, 2º de ESO.

    • Su acceso es voluntario y se requiere la propuesta del equipo docente.


Elección de materias en 3º ESO


  1. Materias obligatorias

    • Biología y Geología

    • Educación en Valores Cívicos y Éticos

    • Educación Física

    • Física y Química

    • Geografía e Historia

    • Lengua Castellana y Literatura

    • Lengua Extranjera

    • Matemáticas

    • Tecnología y Digitalización


  2. Materias a elegir

    • Primera elección: Música o Educación Plástica, Visual y Audiovisual.

    • Segunda elección: Religión o MAE.

    • Tercera elección: una optativa entre Alemán, Francés, Control y Robótica, Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, Resolución de Problemas, Taller de Artes Plásticas o Taller de Expresión Musical. Si se considera beneficioso, el equipo docente propone la opción de CLyM.


Criterios para la elección de optativas

  • Consideración de intereses, habilidades y expectativas académicas.

  • Relación con estudios posteriores en Bachillerato o Formación Profesional.

  • Elección fundamentada en la orientación profesional y no en factores ajenos al desarrollo académico.


Relación con estudios posteriores

Las asignaturas optativas pueden facilitar la transición a diferentes itinerarios de Bachillerato y Formación Profesional. Se recomienda evaluar las opciones en función de la vinculación con estudios superiores y salidas profesionales.


Para cualquier consulta adicional, podéis recomendarle que acudan al departamento de orientación. La siguiente tutoría será la jornada de Orientación en cascada, donde los alumnos de 3º les contarán qué son las asignaturas.

Comments


Sin título (Presentación).png
bottom of page