top of page

Reflexión grupal del segundo trimestre

Actualizado: 20 mar

El segundo trimestre ha terminado y es el momento perfecto para hacer una pausa y reflexionar sobre lo que ha funcionado bien y lo que podemos mejorar de cara al tercero. En esta sesión, trabajaremos en grupos para analizar distintos aspectos de nuestra experiencia en clase y proponer soluciones concretas para seguir avanzando juntos.


No se trata solo de mirar las notas, sino de pensar en cómo nos hemos sentido en clase, cómo ha sido la relación con los compañeros y profesores, y qué dificultades hemos encontrado.

Cada grupo trabajará con una plantilla en la que deberá identificar problemas en diferentes áreas y, lo más importante, buscar dos soluciones para cada uno. Antes de empezar, se forman los grupos y se asigna un secretario o secretaria que será el encargado de escribir las respuestas.


Con la plantilla en mano, los grupos comienzan su trabajo de reflexión. Deben analizar cuatro aspectos clave:


  1. Convivencia: ¿Cómo ha sido la relación con los compañeros? ¿Ha habido conflictos? ¿Cómo se han resuelto?

  2. Resultados académicos: ¿Están satisfechos con sus notas? ¿Sienten que se han esforzado lo suficiente?

  3. Relación con los profesores: ¿Cómo ha sido la comunicación con ellos? ¿Han recibido ayuda cuando la han necesitado?

  4. Bienestar en clase: ¿Cómo se han sentido en el aula? ¿Qué cosas les han ayudado o dificultado su aprendizaje?


Cada grupo debe identificar al menos un problema por cada categoría y pensar dos soluciones concretas para cada problema. El objetivo es que las propuestas sean realistas y aplicables en el próximo trimestre. Una vez completada la plantilla, cada grupo comparte con el resto de la clase una parte de su reflexión. Pueden destacar un problema que hayan detectado y explicar las soluciones que han propuesto.

Además de hablar de los problemas, también se ponen en valor los aspectos positivos: ¿Qué ha mejorado respecto al primer trimestre? ¿Qué cosas han funcionado bien y debemos mantener? Por si sobra tiempo, cada alumno puede escribir un pequeño compromiso personal para el tercer trimestre. Puede ser un cambio de actitud, un nuevo hábito de estudio o una forma diferente de relacionarse con los demás.

Algunos alumnos pueden leer su compromiso en voz alta si lo desean, y el profesor cierra la sesión recordando que mejorar no depende solo de las notas, sino de nuestro esfuerzo diario, nuestra actitud y la manera en que afrontamos los retos.

Comments


Sin título (Presentación).png
bottom of page