El problema del plástico
- Gabriel Gómez Yagüe
- 23 jul
- 2 Min. de lectura
Objetivo de la sesión: Concienciar al alumnado sobre el impacto medioambiental del uso indiscriminado de plásticos, especialmente de un solo uso, mediante el visionado de vídeos y el debate colectivo. Se pretende que reflexionen sobre sus propios hábitos y propongan ideas para reducir el uso del plástico en el entorno escolar.
Introducción al tema
Comenzamos la sesión con una breve explicación sobre el uso generalizado del plástico en la vida cotidiana. Se invita al alumnado a imaginar cómo sería su día a día sin plásticos. ¿Qué objetos desaparecerían de su mochila, su casa o su aula?
Explicamos que hoy vamos a ver algunos vídeos sobre este tema para entender mejor por qué el plástico se ha convertido en un problema global y qué podemos hacer desde el instituto para reducir su impacto.
Proyección de vídeos (al menos 2)
Seleccionamos dos vídeos breves:
Debate guiado
A continuación, se abre un debate en el aula. Se puede anotar en la pizarra alguna de las respuestas. Preguntas orientadoras:
¿Qué os han parecido los vídeos?
¿Habéis aprendido algo nuevo?
¿Cuál creéis que es el mayor problema del uso del plástico?
¿Cómo llega tanto plástico a mares y océanos?
¿Creéis que este problema nos afecta directamente a las personas?
¿Pensáis que es posible eliminar completamente el plástico de nuestras vidas?
¿Qué costumbres cotidianas podríamos cambiar para reducir su uso?
Actividad de reflexión
Se lanza una última pregunta colectiva:¿Por dónde empezamos para reducir el uso de plásticos en el IES Andrés Laguna?
Cada grupo propone al menos una idea realista aplicable al centro. Se escriben en papel o cartulina y se entregan para trasladarlas al Consejo Ambiental o al equipo de sostenibilidad del centro.
Si alguna propuesta está relacionada con los plásticos de un solo uso, se puede volver a la presentación y explicar el contenido de la Directiva Europea que los prohíbe desde 2021.
Cierre de la sesión
Reflexión final: Se refuerza la idea de que el cambio comienza por pequeñas acciones y que desde el instituto también podemos ser parte de la solución. Se anima al alumnado a fijarse durante los próximos días en los residuos de plástico que generan y buscar alternativas más sostenibles.
Comentarios