top of page

Entrena tu mente – Juegos de lógica en equipo

Objetivo de la sesión: Desarrollar el pensamiento lógico, el trabajo en equipo y la creatividad a través de la resolución de enigmas y juegos de lógica, fomentando una actitud positiva hacia el razonamiento y la resolución de problemas.



Introducción

Comenzamos con una pregunta provocadora:

“¿Creéis que el razonamiento lógico solo sirve para Matemáticas?”“¿Sabíais que usar la lógica también mejora vuestra forma de pensar en el día a día?”

Se explica que hoy la clase se convertirá en un “gimnasio mental”: resolveremos retos de lógica en grupo donde la comunicación, el razonamiento y la estrategia serán claves.


Desarrollo de la sesión


Material necesario:

  • Fotocopias o proyección de los enigmas seleccionados (te sugeriré algunos ahora).

  • Pizarra o papel para apuntar ideas.

  • Reloj o cronómetro para marcar tiempos.


Dinámica:

  1. El grupo clase se divide en pequeños equipos de 4 o 5 personas.

  2. Se les presenta un primer enigma común. Cada grupo tiene 5-7 minutos para resolverlo.

  3. Tras el tiempo, cada grupo presenta su hipótesis. Se valida la respuesta y se da la solución correcta.

  4. Si da tiempo, se repite con 1 o 2 enigmas más.

  5. El equipo con más aciertos o mejor razonamiento gana un pequeño reconocimiento simbólico.


Enigmas sugeridos


Puedes elegir entre los siguientes (están en el libro y tienen solución al final):


  • Enigma 3 – El caballo de carreras

  • Enigma 4 – El número misterioso

  • Enigma 11 – Tres interruptores y una bombilla

  • Enigma 15 – Las camisetas marcadas

  • Enigma 21 – El cruce del río

  • Enigma 25 – La caja mal etiquetada


Cierre de la sesión


Reflexión final guiada (en voz alta o escrita en folio):

  • ¿Qué estrategias habéis usado para resolver los enigmas?

  • ¿Os habéis sentido frustrados o motivados? ¿Por qué?

  • ¿Qué habéis aprendido sobre cómo pensáis?

  • ¿Os gustaría usar este tipo de retos en otras asignaturas?


Mensaje final del tutor/a:

“Usar la lógica no es solo cosa de genios ni de matemáticos. Es una herramienta que mejora nuestra mente, nos ayuda a pensar con claridad y a resolver problemas en cualquier área de la vida. Y lo mejor: ¡también puede ser divertida!”

Comentarios


Sin título (Presentación).png
bottom of page