¿Cómo soy? Conociéndome como un camaleón
- Gabriel Gómez Yagüe
- 23 jul
- 2 Min. de lectura
El objetivo de la sesión es ayudar al alumnado a reflexionar sobre su identidad y reconocer la riqueza de ser personas diversas, cambiantes y únicas. A través del cuento del camaleón, se explora cómo nos vemos, cómo nos ven y cómo nos sentimos.
La tutoría comienza con una breve introducción en la que se crea un ambiente tranquilo y cercano. Se pregunta al alumnado si alguna vez se han sentido confundidos o no sabían cómo describirse. Se les explica que hoy, como el camaleón del cuento, vamos a tratar de descubrir quiénes somos.
Narración del cuento: Camaleón quiere conocer su color
Se narra el cuento (puede leerse o proyectarse en pantalla) de forma pausada, con énfasis en los diálogos y sentimientos del camaleón. Es importante dar espacio a los gestos, pausas y preguntas breves para mantener la atención:
¿Por qué creéis que el camaleón no sabe cuál es su color?
¿Alguna vez os habéis sentido así, como que no sabéis cómo sois de verdad?
¿Qué os parece lo que le dice la charca?
Preguntas clave para la reflexión
Tras la lectura, se abre un diálogo en clase guiado por preguntas como:
¿Quién creéis que tiene razón, el canario, la rosa, el conejo o la charca?
¿Creéis que hay una única forma de ser? ¿O vamos cambiando?
¿Os habéis sentido diferentes en casa, con amigos, en clase...?
¿Cómo influye lo que otros piensan sobre nosotros?
Estas preguntas permitirán generar un ambiente de confianza donde se normalice la idea de tener muchas facetas y formas de ser.
Actividad individual: “Soy…”
Se reparte a cada alumno una hoja en blanco. La consigna es:
Escribe diez frases que empiecen por “Soy…”, pero no pueden ser cosas triviales (como "me gusta la pizza" o "tengo un gato"). Pueden usar adjetivos, cualidades, formas de actuar, etc.
Para inspirarse, pueden proyectarse o entregar una lista de adjetivos variados, incluyendo algunos poco comunes para ampliar vocabulario y autopercepción. Se anima a que pregunten si no conocen alguno.
Ejemplos:
Soy curioso/a
Soy tímido/a a veces
Soy constante cuando algo me interesa
Soy inquieto/a por las mañanas
Soy alguien que necesita tiempo para confiar
Compartir en parejas
Una vez escrita la lista, se les pide que compartan algunas frases con un compañero o compañera. El objetivo es ver si se reconocen en lo que han escrito y si hay frases parecidas, distintas o sorprendentes.
Cierre de la sesión
Reflexión final conjunta
Se retoma la idea del cuento: Camaleón descubrió que su color es todos los colores, y que está bien no tener una única forma de ser. Igual que él, cada uno de nosotros tiene muchas versiones que conviven y se complementan.
Última pregunta para el grupo:
¿Qué habéis descubierto hoy sobre vosotros mismos?
Mensaje positivo de cierre
Cada alumno escribe en su hoja una frase que le recuerde algo bonito sobre sí mismo. Puede empezar por “Soy alguien que…” o “Me gusta de mí…”.
Se recuerda que conocerse es un proceso, no una respuesta única, y que cada parte de quienes somos tiene valor.
Comentarios