Descubriendo las profesiones
- Gabriel Gómez Yagüe
- 23 jul
- 2 Min. de lectura
El objetivo de la sesión es acercar al alumnado al mundo de las profesiones, fomentar el conocimiento de distintas áreas laborales y promover una primera reflexión sobre sus intereses y preferencias de cara al futuro.
La sesión comienza con una breve charla en la que el tutor o tutora pregunta:
“¿Conocéis a alguien que tenga muy claro lo que quiere ser de mayor?”
“¿Habéis pensado alguna vez en qué os gustaría trabajar?”
“¿Creéis que es importante conocer qué se necesita para trabajar en una profesión?”
A partir de sus respuestas, se explica que hoy comenzarán un pequeño viaje para conocer mejor algunas profesiones y empezar a descubrir en qué podrían trabajar en el futuro.
Actividad 1: Campos profesionales y características
Trabajo en parejas
Se entrega una lista con distintas profesiones (monitor/a de tiempo libre, periodista, médico/a, fontanero/a, etc.) y se les pide que, por parejas, las clasifiquen dentro de campos profesionales como:
Científico-técnico
Artístico-musical
Salud
Oficios
Enseñanza
Medios de comunicación
Ciencias sociales, etc.
Después, se les pide que marquen qué características debería tener una persona que se dedica a cada una de ellas, reflexionando sobre qué cualidades son verdaderamente importantes y cuáles no (por ejemplo: “ser justo” para un juez, o “tratar bien a los pacientes” para un enfermero/a).
Puesta en común rápida: Se comentan algunos errores comunes (por ejemplo, pensar que “ser guapo/a” es esencial para ser actor o actriz) y se refuerza la idea de que las cualidades personales y la formación son más importantes que los estereotipos.
Actividad 2: Adivina la profesión
Dinámica por grupos
Se forman grupos de 4 personas, que se dividen en parejas. Usando tarjetas (preparadas previamente por el tutor o extraídas del cuaderno), un miembro de la pareja debe describir una profesión sin usar ciertas palabras clave, mientras la otra persona intenta adivinarla.
Ejemplo: Profesión: “Veterinario/a” – Palabras prohibidas: animales, curar, clínica.
Gana la pareja que adivine más profesiones sin usar las palabras prohibidas.
Actividad 3: Mi profesión ideal
Trabajo individual y reflexión escrita
Cada alumno/a completa las siguientes tareas:
Piensa tres profesiones que te gustaría tener (aunque no estés seguro/a).
Elige una de ellas y escribe su nombre.
Marca los motivos por los que te atrae (por ejemplo: “porque disfruto con eso”, “porque me gustaría ayudar a los demás”, “porque tiene poco paro”…).
Añade algún motivo personal si lo desea.
Reflexión final escrita:
“Después de esta actividad, creo que me gustaría trabajar en… porque…”
Cierre de la sesión
Puesta en común final
Se invita al alumnado a compartir alguna de las profesiones que ha elegido y los motivos. Se destaca que no importa tenerlo claro desde ya, pero que es importante empezar a conocerse y explorar intereses.
Mensaje de cierre
Se concluye recordando que cada persona tiene talentos e intereses distintos, y que hay muchas profesiones en el mundo. El camino profesional se construye paso a paso, conociendo opciones, estudiando y descubriendo qué nos hace felices.
“No se trata de decidir hoy tu futuro, sino de empezar a explorarlo.”
Comentarios