top of page

La norma del mes

El objetivo de la sesión es identificar aquellas conductas que más dificultan la convivencia en el aula y promover un compromiso colectivo para mejorar el ambiente escolar a través del acuerdo y la implicación activa de todos y todas.


La tutoría comienza con una pequeña reflexión inicial:

  • “¿Qué cosas que ocurren en clase os molestan o dificultan que trabajéis a gusto?”

  • “¿Creéis que todos somos responsables del ambiente que se crea en el aula?”


Se explica que hoy vamos a identificar esas conductas que nos incomodan y vamos a transformarlas en normas positivas que todos nos comprometamos a cumplir. Al final de la sesión, elegiremos una norma como reto

colectivo del mes.


Actividad 1: Detectamos lo que nos molesta


Trabajo por grupos

Se forman pequeños grupos de 4-5 alumnos/as. Cada grupo hace una lluvia de ideas sobre conductas que suelen molestarles dentro del aula. Deben centrarse en cosas que hacen los propios compañeros/as (no profesorado ni agentes externos).


Una vez tengan varias ideas, deben reducir la lista a 5 o 6 conductas que les parezcan más frecuentes o más incómodas.

Ejemplos: hablar mientras el profesor explica, interrumpir a los compañeros, no dejar trabajar, burlarse, dejar todo tirado…

Actividad 2: Puesta en común


Cada grupo expone sus conductas en voz alta. El tutor/a anota en la pizarra aquellas que se repiten o que generan más consenso. Entre todos/as, se seleccionan las 5 o 6 conductas más mencionadas como objetivo de trabajo.


Actividad 3: Reescribimos en positivo

Se explica que las normas no deben estar formuladas como prohibiciones, sino como compromisos.

Por ejemplo: En vez de “No gritar en clase” → “Hablar en un tono adecuado para que todos podamos trabajar”. En vez de “No insultar” → “Hablar con respeto a los compañeros”.

Cada grupo elige una de las conductas seleccionadas y la reescribe en forma de norma positiva.


Actividad 4: Creamos nuestras cartulinas


Cada grupo prepara una cartulina con su norma, decorándola con rotuladores, dibujos o símbolos. Las normas deben quedar bien visibles y ser comprensibles para todos.


Actividad 5: Votamos la norma del mes


Una vez todas las cartulinas estén listas, se exponen en el aula y se vota cuál de ellas se considera más urgente o más importante trabajar durante el mes.


La norma elegida será la norma del mes y se colocará en un lugar destacado del aula (encima de la pizarra o en la pared de enfrente).


Cierre de la sesión


Compromiso colectivo


Se plantea un reto: mantener esa norma durante un mes. En cada tutoría se dedicará un breve momento a reflexionar si la estamos cumpliendo, si ha mejorado el ambiente y qué podemos hacer mejor.

Mensaje final del tutor/a:

“Las normas no están solo para recordarnos lo que no debemos hacer, sino para ayudarnos a convivir mejor. Cuando una norma nace del grupo, es más fácil cumplirla porque sabemos que es importante para todos.”

Comentarios


Sin título (Presentación).png
bottom of page