Planificar para aprender mejor
- Gabriel Gómez Yagüe
- 23 jul
- 1 Min. de lectura
El objetivo de la sesión es que el alumnado comprenda la importancia de organizar bien su tiempo de estudio, reflexione sobre sus hábitos actuales y conozca herramientas prácticas para planificar mejor y reducir el estrés.
La tutoría comienza con una breve introducción:
“¿Estudiáis el día antes o repartís el tiempo durante la semana?”
“¿Qué suele pasar cuando dejamos todo para el final?”
“¿Alguna vez habéis sentido que no os daba tiempo a preparar bien un examen?”
Se explica que hoy vamos a trabajar a través de un Genially interactivo, en el que reflexionaremos sobre cómo una buena planificación puede ayudarnos a mejorar nuestras notas, aprender más y agobiarnos menos.
Actividad final (opcional)
Diseño de un horario personalizado
Cada alumno/a recibe una plantilla semanal y anota:
Clases obligatorias y actividades fijas
Tiempos de estudio recomendados (repartidos según asignaturas)
Momentos de descanso y ocio
También pueden anotar su próximo examen o entrega y planificar desde hoy cómo lo van a preparar.
Cierre de la sesión
Puesta en común y reflexión
¿Qué he aprendido hoy sobre cómo organizo mi tiempo?
¿Qué puedo hacer para estudiar mejor esta semana?
¿Qué hábito quiero cambiar?
Mensaje final del tutor/a:
“La planificación no te asegura sacar un 10, pero sí te da tranquilidad, orden y más posibilidades de hacerlo bien. Aprender a organizar tu tiempo te ayudará no solo en el instituto, sino en toda la vida.”
Comentarios