top of page

El mundo al revés

1. Calentamiento: ¿Y si lo raro fueras tú? (10 min)


Dinámica breve (oral):Haz preguntas al grupo de forma provocadora (puede hacerse con humor para romper el hielo):

  • ¿Cuándo te diste cuenta de que eras heterosexual?

  • ¿Crees que deberías contárselo a tu familia? ¿Y en el instituto?

  • ¿Cómo crees que reaccionarían si lo supieran?

  • ¿Te has sentido juzgado alguna vez por gustarte alguien del otro sexo?


Objetivo: Descolocar al alumnado para que experimenten brevemente cómo es estar en una posición minoritaria y juzgada.


2. Visualización de vídeo (10 min)


Opción A:

  • Vídeo “Soy heterosexual” – campaña con Borja Iglesias


Opción B (si quieres profundizar más):

  • Cortometraje “Mundo al revés: Heterofobia”

  • Debate tras el vídeo:

  • ¿Qué mensaje lanza el vídeo?

  • ¿Qué sentirías si vivieras en un mundo al revés?

  • ¿Por qué creéis que muchas personas aún sienten miedo de expresar a quién quieren?


3. Cierre: Romper el molde (15 min)


Actividad final: Entrega al alumnado una tarjeta o papel donde completen esta frase:

"Una idea que antes no me había planteado es...""A partir de hoy, me comprometo a..."

Opcional: montar un pequeño mural de aula bajo el título “Un mundo con más respeto”.


Observaciones pedagógicas

  • Evita forzar confesiones o testimonios personales. Esta tutoría no busca “sacar del armario” a nadie, sino generar empatía y conciencia crítica.

  • Si surgen comentarios LGTBIfóbicos, aprovecha para abordarlos con firmeza pero sin culpabilizar al alumnado. Es una oportunidad educativa.

  • Es importante que el aula sea un entorno seguro. Asegúrate de que no se den burlas ni risas inapropiadas durante el cuestionario o el vídeo.

Comentarios


Sin título (Presentación).png
bottom of page